domingo, 8 de septiembre de 2013

EJERCICIOS DE APLICACION EN PROCESO



DIBUJO  LIBRE 

NOMBRE: EL VIAJE DEL SALMÓN
AUTOR: XIOMARA GUERRERO 
FECHA: 30 DE AGOSTO DEL2013




MEZCLAS DE COLOR

Trabajo en clase para reconocer los diferentes tonos de colores que surgen de los primarios y lo infinitos que son, al mezclarse entre si










CÍRCULO CROMÁTICO






































ESCALA DE COLORES

colores mezclados segun la escala de luz y sombra.











 CÁLIDOS Y FRÍOS

trabajos elaborados con vinilo, con el fin de analizar los colores que hacen parte de calidos y los que hacen parte de los frios, utilizando blanco para dar la impresion de luz y el negro para dar impresion de sombra.



COLORES CÁLIDOS




  


COLORES FRÍOS




 POSIMPRESIONISMO

trabajos en base a obras posimpresionistas del pintor neerlandes Vincent Van Gogh, movimiento artistico que se caracteriza por pinceladas libres  y captura el momento, con formas imperfectas. Un poco revolucionario para su época


LA NOCHE ESTRELLADA









LOS GIRASOLES



POSIMPRESIONISMO FAUVISTA

Dibujo libre aplicando la tecnica de arte posimpresionista en el fauvismo,  corriente artistica que trata de sorprender con mucha cantidad de color, expresar al maximo el punto de vista individual del autor pero con sentido critico, se apega a la libertad total de la naturaleza, no busca la perfeccion sino mas bien trazos sencillos que son mas expresivos que realistas


DOLOR  DE UNA MADRE POR LA GUERRA 
DE SIRIA





T'ECNICA EN PAPEL ACUARELA

Dibujo libre en papel acuarela con ecolin, elaborando capa sobre capa de color para crear diferentes mezclas de los mismos y asi conseguir un color unico sin deshacer el color anterior.


UN ATARDECER EN LA PLAYA























































CLASE #2: EL OJO Y LOS COLORES


                           

EL OJO Y COMO FUNCIONA AL DETECTAR LOS COLORES


En la retina del ojo existen millones de células especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno. Estas células foto receptoras, conos y los bastoncillos, recogen parte del espectro de la luz y, gracias al efecto fotoeléctrico, lo transforman en impulsos eléctricos, que son enviados al cerebro a través de los nervios ópticos, para crear la sensación del color. 







Existen grupos de conos especializados en detectar y procesar un color determinado, siendo diferente la cantidad de ellos dedicados a un color y a otro. Por ejemplo, existen más células especializadas en trabajar con las longitudes de onda correspondientes al rojo que aningun otro color, por lo que cuando el entorno en que nos encontramos nos envia demasiado rojo, se produce una saturacion de
información en el cerebro de este color, originando una sensación de irritación en las personas. Debido a que el proceso de identificación de colores depende del cerebro y del sistema ocular de cada persona en concreto, podemos medir con toda exactitud el espectro de un color determinado, pero el concepto del color producido es totalmente subjetivo, dependiendo de la persona en sí. Dos personas diferentes pueden interpretar un color dado de forma diferente, y puede haber tantas interpretaciones de un color como personas hay 

EL COLOR

 

El color es un hecho de la visión que resulta de las diferencias de percepciones del ojo a distintas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro “de luz blanca reflejada. Fue Newton, quien, en la segunda mitad del siglo XVII descubre lo que más tarde pasaría a formar una teoría del color. Fabrica un prisma de vidrio y lo coloca sobre un mesa; obscurece una habitación, pero previamente hace un orificio en la persiana por donde pasa un rayo de sol. Interfiere el rayo de sol con el prisma y ve proyectada sobre la pared opuesta una imagen, que no es otra cosa que el espectro El color es un hecho de la visión que resulta de las diferencias de percepciones del ojo a distintas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro “de luz blanca reflejada. Fue Newton, quien, en la segunda mitad del siglo XVII descubre lo que más tarde pasaría a formar una teoría El color es un hecho de la visión que resulta de las diferencias de percepciones del ojo a distintas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro “de luz blanca reflejada. Fue Newton, quien, en la segunda mitad del siglo XVII descubre lo que más tarde pasaría a formar una teoría del color. Fabrica un prisma de vidrio y lo coloca sobre un mesa; obscurece una habitación, pero previamente hace un orificio en la persiana por donde pasa un rayo de sol. Interfiere el rayo de sol con el prisma y ve proyectada sobre la pared opuesta una imagen, que no es otra cosa que el espectro El color es un hecho de la visión que resulta de las diferencias de percepciones del ojo a distintas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro “de luz blanca reflejada. Fue Newton, quien, en la segunda mitad del siglo XVII descubre lo que más tarde pasaría a formar una teoría del color. Fabrica un prisma de vidrio y lo coloca sobre un mesa; obscurece una habitación, pero previamente hace un orificio en la persiana por donde pasa un rayo de sol. Interfiere el rayo de sol con el prisma y ve proyectada sobre la pared opuesta una imagen, que no es otra cosa que el espectro solar, es decir, la descomposición de la luz en los siete colores del arco iris. Coloca luego otro prisma y ve proyectada sobre la pared y descubre que los sietecolores se funden en uno solo, el blanco. Ha recompuesto nuevamente la luz. También se da cuenta que para recomponer la luz blanca, no hace falta fundir los siete colores del arco iris, basta solo con un par específicos de ellos.


SÍNTESIS DE COLOR

 
Los colores se dividen en en primarios y secundarios. En este caso o los llamaremos modelo de color RGB o sintesis  aditiva, y modelo de color CMYK o sintesis sustractiva.

En el modelo de color RGB o sintesis aditiva se encuentran los colores que se producen por medio de luz directa, en este modelo se encuentran los colores primarios que son : ROJO,  VERDE Y  AZUL.
 En el caso del modelo de color CMYK o sintensis sustractiva, se producen al mezclar los colores primarios entre sí, para darle paso a un color secundario que se componen de los colores CIAN, MAGENTA Y AMARILLO, esto explica la teoría de las mezclas de pinturas , tintes y tintas y colorantes naturales .

 













 

CLASE #1: LA LUZ Y EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO





QUE ES LA LUZ?
La luz ese s una radiaccion eléctromagnética, que a su vez es la combinación de campos electricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a travez del espacio trasnportando energía de un lugar a otro.

La luz se transporta por medio de ondas electromagnéticas. Algunas de las ondas las puedes ver y otras no. el rango completo de luz se llama espectro electromagnético. Nos referimos a la luz que vemos como "luz visible". las ondas de luz transportan energía de su fuente a sus alrededores . por lo general, la luz viaja muy rápidamente. en este caso de no tener ningun obstáculo, las ondas pueden viajar a 300.000 km por segundos, el viaje desde el sol dura al rededor de 8.5 minutos hasta la tierra.Las ondas de luz pueden ser grandes o chicas y su tamaño determina el tipo y color de luz Algunas son tan pequeñas que en realidad aparecen como líneas rectas. De todos modos, la luz sólo se mueve en líneas rectas cuando no pasa a través del medio.


EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Se llama espectro electromagnético a la distribucion que tienen las distintas longitudes de ondas,
El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Se cree que el límite para la longitud de onda más pequeña posible es la longitud de Planck mientras que el límite máximo sería el tamaño del Universo aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo.